radio en vivo

¡Ahora en Mendoza!

Periodistas de verdad, en busca de la verdad.

Politica Elecciones bonaerenses

Encuesta caliente en PBA: LLA podría quedarse con la elección por un detalle contundente

Una nueva encuesta genera revuelo en el cierre de campaña: la pelea en la Provincia se define por detalles. Mirá qué fuerza toma ventaja y todos los números.

Miercoles, 3 de Setiembre de 2025

Una nueva encuesta de Aresco revela una contienda muy competitiva entre el peronista Fuerza Patria y el libertario de derecha La Libertad Avanza en el período previo a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires.

La encuesta, realizada a más de 6.000 personas y finalizada el 27 de agosto, indica una reñida batalla por el liderazgo, con solo una mínima diferencia que separa a los dos principales contendientes. Aresco califica la situación como de "paridad", aunque con una ligera ventaja para una de las fuerzas. Sin embargo, la encuesta destaca factores que podrían cambiar el resultado el día de las elecciones.

El pronóstico muestra una estrecha ventaja de 1,9 puntos para los peronistas, que aumenta a 2,2 puntos al tener en cuenta a los votantes indecisos y los votos en blanco. El informe de Aresco se basa en una muestra de 6.023 personas, con un margen de error de +/- 1,24%.

Así las cosas,  existe un alto nivel de incertidumbre en torno a la votación, con una importante abstención esperada y falta de información para los votantes. La coalición peronista y La Libertad Avanza + PRO están encerrados en una contienda cerrada, con dinámicas internas que podrían afectar su desempeño.

Si bien la mayoría de los encuestadores ven a los peronistas a la cabeza, un analista predice una victoria para los libertarios si el electorado se hace presente en algunas secciones clave. Analistas hablan de que un 3 o 4% más de votantes del electorado podrían torcer definitivamente la balanza para LLA.

Las secciones donde LLA está fuerte y definiría la elección

La Primera Sección Electoral, ahora la de mayor peso, con 4,73 millones de votantes habilitados, exhibe una ventaja contundente para LLA: Diego Valenzuela alcanza el 36,6%, superando por 15 puntos al ministro kirchnerista Gabriel Katopodis (21,6%), un golpe directo a la estructura kirchnerista en el norte y oeste del conurbano.

El avance libertario se replica en otras secciones claves. En la Quinta, que incluye Mar del Plata, Guillermo Montenegro (LLA) arrasa con el 43,8% frente al 20,3% de Fernanda Raverta, dirigente de La Cámpora. En la Segunda Sección, LLA lidera con 31,6% contra 20,3% del PJ. Lo mismo ocurre en la Cuarta (21,6% a 18,1%), Sexta (36,8% a 18,7%), Séptima (26% a 17,2%) y Octava (30,1% a 24,4%).

La elección se lleva a cabo en 8 secciones electorales, cada una con su propia dinámica y candidatos distintos. Los peronistas lideran en las dos secciones más grandes, pero los libertarios son fuertes en otras áreas clave.

Un resultado favorable para los peronistas podría verse como una señal de reconocimiento por parte de un electorado que no se ha renovado,  mientras que los libertarios se centrarán en mantener su desempeño en secciones específicas. El resultado de las elecciones sigue siendo incierto y los factores externos y la dinámica interna del partido podrían influir en los votantes.

En un clima de tensión, Javier Milei cerrará la campaña bonaerense en Moreno

Politica

Será en el Club Atlético Villa Ángela y el Presidente cerrará el evento. La semana pasada hubo agresiones a él y a su hermana cuando salieron a hacer recorridas con candidatos.