El gobierno de Italia dispuso un fuerte operativo de máxima seguridad por el funeral del papa Francisco
El pontífice será homenajeado durante tres jornadas de recogimiento y oración, en las que la comunidad podrá rendirle tributo final. El sábado será el funeral con la presencia de jefes de Estado
Las exequias públicas del papa Francisco comenzaron este miércoles con una solemne ceremonia que marcó el inicio de tres días de recogimiento y oración. El féretro del pontífice, quien falleció el lunes a los 88 años debido a un ictus, fue trasladado desde la residencia de la Casa Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro.
El cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Iglesia Católica, presidió la oración inicial antes de que el féretro comience su recorrido. La procesión pasó por la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos, antes de llegar a la Plaza de San Pedro.
El gobierno de Italia dispuso un fuerte operativo de máxima seguridad por el funeral del papa Francisco, que será el próximo sábado en la plaza de San Pedro del Vaticano. Solo en Roma se desplegarán más de 4000 policías y se extenderá una zona de exclusión aérea.
Los fieles pueden acercarse desde este miércoles a la Basílica de San Pedro para darle su último adiós. La sepultura se realizará el sábado.
Se esperan la presencia de varios líderes mundiales y de más de 200.000 fieles al funeral, y cientos de agentes y miembros de la protección civil están apostados en los alrededores de El Vaticano para controlar el tráfico y guiar el alto flujo de personas que se dirige a la basílica de San Pedro para despedirse de Francisco.
Con información de TN e Infobae